Ácido Hiponitroso Formula Química, Usos, Propiedades, Ejemplos Y Más

El ácido hiponitroso es un compuesto químico y un isómero de nitramida. El valor de la propiedad del donante de enlace de hidrógeno y del receptor de enlace de hidrógeno es de 2 y 4, respectivamente. También se le conoce como dímero ácido hiponítrico.

ácido hiponitroso

Indice de Contenido

Fórmula química Y estructura del Ácido Hiponitroso

Este ácido tiene como fórmula química: H2N2O2. Existen dos estructuras posibles de ácido hiponitroso, trans y cis. El ácido trans-hyponitrous forma cristales blancos que son explosivos cuando están secos. En solución acuosa, es un ácido débil (pKa1 = 7,21, pKa2 = 11,54), y se descompone en óxido nitroso y agua con una vida media de 16 días a 25 °C y pH 1-3:

H2N202 → H 2O + N 2O

Dado que esta reacción no es reversible, N 2O no debe considerarse como el anhídrido de H 2N 20 2.

¿Cómo y dónde se produce el Ácido Hiponitroso?

Después de varios estudios se dice que este ácido se produce de manera natural en la atmósfera, gracias a la reacción química que se da entre el o óxido nítrico (NO) y el agua. De esta manera controla de manera eficiente el ozono en las capas de la atmósfera.

Alimentos que contienen Ácido Hiponitroso

Entre los alimentos que contienen ácido hiponitroso esta la sandia, remolacha, el chocolate, el salmón, camarones, nueces, arroz integral, té negro, suplementos deportivos, espinaca, naranja, col rizada, la pimienta de cayena, las cebollas y los frutos secos.

Propiedades del Ácido Hiponitroso

Propiedades del Ácido Hiponitroso

Masa molar: 62.0282 g/mol

Apariencia: cristales blancos

Base conjugada: Hiponitrito

Peligros: Peligros principales de explosión en seco. Salvo que se indique lo contrario, los datos corresponden a materiales en su estado estándar (a 25 °C[77 °F], 100 kPa).

Referencias: Infobox

Propiedades físicas

Tiene un color característico es azul pálido, teniendo una densidad de  1 g/mL. Es importante destacar que se encuentra como solución en sales de nitrito y agua.

Propiedades químicas

Es monobásico, liberando de esta manera un solo protón (H+) en cualquier solución que se encuentre  una solución. Es tan débil que no se separa por completo en el agua, mantiene el equilibrio perfecto con todas las moléculas disociadas.  Es capaz de formar sales al reaccionar directamente con las bases.

¿Para qué sirve el Ácido Hiponitroso?

Este ácido sirve para la preparación de sales de diazonio, que luego reaccionan con aminas aromáticas y fenoles para formar colorantes azoicos.

Usos frecuentes del Ácido Hiponitroso

Según su composición son muchos los usos que se le pueden dar a este ácido, los cuales te mostraremos a continuación:

En la industria

En la industria este gas se utiliza con frecuencia en los carros convencionales, lo que genera unas grandes potencias y características sorprendentes.

En la medicina

En la medicina se dice que el hiponitroso, es insoluble en la línea sanguínea así como en algunos tejidos. Algunos especialistas de la salud aseguran que sirve como puente para una inducción expedita de la anestesia, así como de su recuperación.

De qué manera hace el proceso a través de los pulmones y con un pequeño porcentaje por la piel. Efectiva cuando se usa por medio de la vitamina B-12 cuando actúa directamente en las bacterias intestinales. Pero también tiene sus excepciones por su acción prolongada por lo que no se usa como un analgésico o tratamiento para calmar los nervios o sedar a pacientes por largo tiempo.

En el medio ambiente

Considerado un gas de invernadero, es responsable junto a otros ácidos tan poderosos como el del calentamiento global.

Medidas o ficha de seguridad para manipular el Ácido Hiponitroso

ácido hiponitroso

El ácido nitroso es un oxidante poderoso y explota cuando entra en contacto con el tricloruro de fósforo (PCl3). No es severamente tóxico, sin embargo, afecta la salud respiratoria y causa algunos síntomas de irritación en los asmáticos.

Efectos del Ácido Hiponitroso

Es un gas muy volátil el cual hay que manejar con mucho cuidado, generalmente puede causar en las personas que están en contacto con directamente con el ácido alucinaciones, así como reacción eufórica y en algunas oportunidades es usado como droga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio