Ácido Montanico Fórmula Química, Usos, Propiedades, Ejemplos Y Más

El ácido montanico es un ácido graso saturado aislado y detectado principalmente en la cera de montan. También se encuentra en la cera de abejas y en la cera china. Los ésteres de etilenglicol el montanico y los ésteres de glicerol se utilizan como capa protectora en la piel de las frutas y como revestimiento en los alimentos. Se conoce como referencia E número E912.

ácido montanico

Indice de Contenido

Fórmula química y estructura del Ácido Montanico

Fórmula química: C28H56O2.

¿Cómo y dónde se produce el Ácido Montanico?

El ácido montanico se encuentra en ceras naturales como la cera de montan y la cera de abeja. Esta sustancia es un ácido graso natural que se encuentra en el cuerpo humano. Aislado, es un bioquímico y reactivo bajo la clase de ácido carboxílico y derivados.

Alimentos que contienen Ácido Montanico

Se ha determinado que este tipo de ácidos se encuentra como capa protectora en la piel de las frutas y como revestimiento en los alimentos30. 2019 mango papayas, piñas, aguacates y frutas tropiocales.

Función del Ácido Montanico

Es un líquido incoloro que tiene un olor penetrante y penetrante a temperatura ambiente, no muy diferente al ácido acético relacionado. Es miscible con agua y la mayoría de los solventes orgánicos polares, y es algo soluble en hidrocarburos.

Sólido puede existir en cualquiera de los dos polimorfos, consiste en una red interminable de moléculas  enlazadas con hidrógeno, y no en moléculas individuales. Debido a su tendencia a unirse al hidrógeno, el ácido fórmico gaseoso no obedece a la ley del gas ideal.

Propiedades del Ácido Montanico

Masa molar: 424.754 g-mol-1

Densidad: 0,8191 g/mL

Punto de fusión: 90,9 °C (195,6 °F; 364,0 K)

Solubilidad en agua: Insoluble

¿Para qué sirve el Ácido Montanico?

El ácido montanico también se conoce como ácido octacosanoico y sal de calcio. El ácido montanico viene en forma de polvo y tiene aplicaciones industriales como surfactante y emulsionante. Puede ser utilizado en materiales de construcción como madera y productos de madera, pinturas y revestimientos.

Usos frecuentes del Ácido Montanico

Un uso importante del ácido es como agente conservante y antibacteriano en la alimentación del ganado. En Europa, se aplica al ensilado, incluido el heno fresco, para favorecer la fermentación del ácido láctico y suprimir la formación de ácido butírico; también permite que la fermentación se produzca rápidamente y a una temperatura más baja, lo que reduce la pérdida de valor nutritivo.

Pero también existen otros tipos de usos que te mostraremos a continuación:

En la industria

El ácido montanico también se conoce como ácido octacosanoico y sal de calcio. El ácido montanico viene en forma de polvo y tiene aplicaciones industriales como surfactante y emulsionante. Puede ser utilizado en la construcción y materiales de construcción como madera y productos de madera, pinturas y recubrimientos.

En la medicina

La aplicación de ácido ha sido reportada como un tratamiento efectivo para las verrugas. A menudo se utiliza como componente de la fase móvil en el análisis de cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (RP-HPLC) y en técnicas de separación para la separación de macromoléculas hidrofóbicas, como péptidos, proteínas y estructuras más complejas, incluidos virus intactos.

Especialmente cuando se combina con la detección por espectrometría de masas, el ácido fórmico ofrece varias ventajas sobre el ácido fosfórico utilizado tradicionalmente.

En la vida cotidiana

Se utiliza en lugar de los ácidos minerales para diversos productos de limpieza, como el eliminador de cal y el limpiador de inodoros. Algunos ésteres de formiato son aromas y perfumes artificiales.

Los apicultores lo utilizan como acaricida contra el ácaro traqueal (Acarapis woodi) y los ácaros Varroa destructor y Varroa jacobsoni.

Medidas o ficha de seguridad para manipular el Ácido Montanico

Para manipular este tipo de ácido debes tener presente algunas normas para su manipulación, guantes,  mascarillas, sobre todo si se va usar para el alimento del ganado.

Ejemplos de Ácido Montanico

Es aproximadamente diez veces más fuerte que el ácido acético. Se utiliza como modificador volátil del pH en HPLC y en la electroforesis capilar.

Además es una fuente de un grupo formilo, por ejemplo, en la formulación de metilanilina a N-metilformanilida en tolueno. En la química orgánica sintética, el ácido fórmico se utiliza a menudo como fuente de iones de hidruro.

La reacción Eschweiler-Clarke y la reacción Leuckart-Wallach son ejemplos de esta aplicación. Este, o más comúnmente su azeotrópico con trietilamina, también se utiliza como fuente de hidrógeno en la hidrogenación por transferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio