El ácido palmitoleico constituye la mayor cantidad de ácidos grasos saturados de la dieta. Contiene hasta un 60% del total de los ácidos grasos ingeridos. Pero se trata de un ácido perjudicial ya que aumenta los índices de colesterol en la sangre.
Indice de Contenido
Que es el ácido palmitoleico
El ácido palmitoleico o también conocido como ácido hexadecanonico, se trata de un ácido graso monoinsaturado de cadena larga, este se encuentra comúnmente en productos de origen animal vegetal, también se encuentra en una amplia gama de microorganismos. En cuanto a sus propiedades, es soluble en agua, no posee olor y se le considera una sustancia débil.
Fórmula química del ácido palmitoleico
C16H30O2 Está conformado por 16 átomos de carbono y su forma sólida corresponde a cristales blanquecinos, amarillentos o incoloros.
Donde se encuentra el ácido palmitoleico
El ácido palmitoleico es un componente común de los animales, el cual se encuentra habitualmente en el tejido adiposo, especialmente en las células grasa del hígado. También presente en aceites de semillas de plantas como en los cocoteros, palma, arbusto de espino amarillo, entre otras. Este se origina a partir de la saturación de palmitoil-CoA, que puede derivarse directamente de la lipogénesis a través de la acción de isoformas de desaturasa
Alimentos que contienen ácido palmitoleico
Existen distintas alimentos que concentran cantidades variadas de ácido palmítico, y entre ellas se tienen: Carne de res, pollo, leche de vaca, mantequilla, queso, nata, helado, aceites vegetales como el aceite de coco, palma, maíz, oliva, soja y cacahuete
Función del ácido palmitoleico
Las funciones del ácido palmitoleico en el organismo humano serían similares a las de otros ácidos insaturados y poliinsaturados, pues participaría en el control de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, ayudan a mantener los niveles de glucosa, control de la inflamación en células pancreáticas, disminución de la resistencia a la insulina, gracias propiedades antioxidantes benéficos para ayudar a disminuir diferentes afecciones causadas por enfermedades en la piel y en las mucosas, así como a mantener estos tejidos nutridos y con una óptima estructura.
Propiedades del ácido palmitoleico
- Masa molecular: 254.414 g/mol
- Descripción física: cristales blanquecinos, amarillentos o incoloros
- Punto de fusión: 13.1 a 116
- Punto de ebullición: 326 a 364
- Presión de vapor: 4.00 mmHg
- Densidad: 0.906 a 0.914 g / cm ^ 3
Usos del ácido palmitoleico
El ácido palmitoleico es un complemento que cada ves se hace mas habitual en nuestro consumo, y los estudios confirman utilidad para tratar con procesos patológicos
En la industria
El ácido palmítico es un componente importante de la industria de la limpieza. Se emplea como producto de base para detergentes, inhibidores de hongos y similares.
En la medicina
El ácido palmitoleico demuestra a través de varios estudios que contiene diversos beneficios para la salud los cuales son: Ayuda a proteger y renovar las membranas mucosas, ayuda a la hidratación y regeneración de la piel en quemaduras, heridas, dermatitis, protección solar y eczema, ayuda a inflamación estomacal, vaginal, mucosa urogenital, entre otros
En la vida cotidiana
El ácido palmitoleico, al ser un producto de diversas propiedades, tiene una gran variedad de aplicaciones en diferentes industrias. Es por esto que en la fabricación de jabones se ha utilizado como suavizante para la piel. Por otra parte, el mundo cosmético también ha implementado su uso, elaborando maquillajes a partir de este compuesto.
Medidas de seguridad para manipular el ácido palmitoleico
- En caso de ingestión: Enjuagar la boca con abundante agua y no inducir el vómito. Acudir de inmediato al médico
- En caso de inhalación: Se debe traslada a la persona afectada al aire libre y descansar. Busque atención médica.
- En caso de contacto visual: Enjuague con abundante agua los ojos durante unos minutos, si utiliza lentes de contacto debe quitárselos.
- En caso de contacto con la piel: Retirar la ropa contaminada y lavar con abundante agua y jabón neutro. Acudir a un médico si los síntomas siguen
Medidas a tomar en caso de incendio
En caso de incendio en los alrededores, seguir las siguientes indicaciones:
- Evitar la inhalación de los humos o vapores que se generen.
- Utilizar un equipo respiratorio adecuado.
- No permitir que los fluyentes de la extinción de incendios se viertan a desagües o cursos de agua.
- Para extinguir el incendio se puede utilizar espuma o polvo seco, teniendo en cuenta el resto de sustancias y productos almacenados, no es recomendable usar chorro de agua directo.
Medidas de manipulación y almacenamiento
- No manipule el material cerca de alimentos o agua de bebida.
- Evitar el contacto con los ojos, piel, y ropa.
- Vestir prendas y llevar lentes protectoras.
- Mantener el producto en el envase original bien cerrado,
- Conservar en un lugar bien ventilado, seco y alejado de fuentes de ignición
- Mantener los recipientes lejos de la luz solar
- Mantener lejos de sustancias incompatibles